Telemedicina en el SUS: La Conexión entre Salud y Tecnología

Publicidad

A telemedicina en el SUS revolucionó el acceso a los servicios de salud, combinando la excelencia en la atención con el poder de la tecnología.

SOLICITUD

A través de funciones avanzadas, este enfoque innovador conecta a médicos, pacientes y profesionales de la salud, rompiendo barreras geográficas y acercando a quienes están muy separados.

Esta conectividad trae numerosos beneficios, permitiendo ampliar las consultas con especialistas, agilizando la interpretación de exámenes a distancia y ofreciendo oportunidades de formación y actualización profesional.

Es importante recalcar que, si bien existen muchas soluciones tecnológicas en el campo de la telemedicina, es necesario saber cómo solicitar este servicio de forma gratuita.

Telemedicina en el SUS

Desde la década de 1990, los gestores públicos han buscado optimizar los servicios de salud a través de la telemedicina. Un hito significativo ocurrió en 1994, cuando Sarah Network lanzó un programa pionero de videoconferencia de hospital a hospital, que permitió el intercambio de información.

Con el tiempo, varios frentes de asistencia se han beneficiado de las tecnologías de la comunicación, incluyendo el telediagnóstico y la segunda opinión médica, que ofrecen apoyo especializado para el diagnóstico de casos complejos.

La teleconsulta, a su vez, posibilita la realización de anamnesis y exámenes clínicos a través de sistemas de telemedicina, brindando comodidad y practicidad a los pacientes.

Cómo apareció la telemedicina en el SUS

En respuesta a la pandemia de covid-19, que impuso desafíos de distanciamiento social, el gobierno federal creó TeleSUS, un servicio de teleconsulta dentro del SUS, que busca atender la creciente demanda de atención médica a distancia.

El Programa Nacional de Telesalud Brasil Redes es una de las iniciativas que han impulsado la telemedicina en el SUS. A través de centros estatales, interurbanos y regionales, el programa ofrece servicios esenciales, como teleconsulta, telediagnóstico y teleeducación.

Esta revolución de la telemedicina democratiza el acceso a la atención médica de calidad en todo el país, transformando el sector de la salud pública y asegurando un futuro prometedor para la atención médica en Brasil.

Cómo reservar citas en línea

La programación de citas en línea a través del SUS puede variar según la región y la disponibilidad de los servicios de telemedicina en cada ubicación. Sin embargo, en general, el proceso se puede llevar a cabo siguiendo estos pasos:

  1. Acceda al sitio web oficial del SUS de su región o busque el portal de salud de su municipio o estado.
  2. Busque las opciones de "Programación de citas" o "Teleconsulta" en el sitio web. Esta opción puede estar disponible en la página de inicio o en un menú específico de servicios de salud.
  3. Si es necesario, regístrese o inicie sesión en el sistema con sus datos personales y la información de la tarjeta SUS, si la tiene.
  4. Elija la especialidad médica deseada para la consulta en línea. Puede que no todas las especialidades estén disponibles para teleconsulta, pero es posible consultar cuáles están disponibles actualmente.
  5. Seleccione la fecha y la hora disponibles que se ajusten a su horario.
  6. Confirme la cita y espere la confirmación, que puede ser enviada por correo electrónico o mensaje de texto, según el sistema utilizado.

Consejos importantes

Si la teleconsulta no está disponible en su lugar de atención, es posible consultar si hay unidades de salud u hospitales que ofrecen el servicio en otras regiones cercanas.

Es importante recordar que la disponibilidad de teleconsultas puede variar de acuerdo a la demanda y capacidad de cada localidad. Además, es posible que no todas las especialidades médicas estén disponibles para la atención en línea.

Si tiene alguna dificultad para hacer una cita en línea o tiene preguntas específicas sobre cómo proceder en su región, se recomienda contactar a su unidad de salud local o al centro de llamadas del SUS para obtener la orientación adecuada para su caso.

Cómo aplicar a través de la aplicación

Para solicitar asistencia en línea a través del SUS (Sistema Único de Salud), puede utilizar el solicitud “Mi DigiSUS”. La aplicación está disponible para su descarga gratuita en las tiendas de aplicaciones de su teléfono inteligente, tanto para dispositivos Android como iOS (iPhone).

Este es el proceso paso a paso para descargar la aplicación y solicitar asistencia en línea:

  1. Abra la tienda de aplicaciones en su teléfono inteligente (Google Play Store para Android o App Store para iOS).
  2. En la barra de búsqueda, escriba “Mi DigiSUS” y busque la aplicación desarrollada por el Ministerio de Salud.
  3. Haga clic en "Instalar" (Android) u "Obtener" (iOS) para descargar la aplicación en su dispositivo.
  4. Después de la instalación, abra la aplicación "My DigiSUS".
  5. Inicie sesión en la aplicación con su CPF y cree una contraseña. Si aún no te has registrado, sigue las instrucciones para registrarte.
  6. En el menú de la aplicación, busca la opción de “Teleconsulta” o “Consulta Online”. Según la región y los servicios disponibles, esta opción puede variar.
  7. Elija la especialidad médica para la consulta en línea y seleccione el profesional de la salud disponible.
  8. Elige la fecha y hora disponible que mejor se adapte a tu horario.
  9. Confirmar reserva de cita en línea.

¡Buena suerte!

APLICACIÓN CONECTAR SUS GANA DINERO MIRANDO VIDEOS APLICACIONES 2023